Comprar Previcox sin receta
Comprar previcox sin receta. Previcox 227 mg comprimidos masticables para perros
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido masticable contiene:
Sustancia activa:
Firocoxib 227 mg
Excipientes:
Óxidos de hierro (E172)
Caramelo (E150d)
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido masticable.
Comprimido marrón claro, redondo y convexo con una línea de ruptura en forma de cruz en un lado.
Los comprimidos se pueden dividir en 2 o 4 partes iguales.
DATOS CLÍNICOS
Especies de destino:
Perros.
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino:
Alivio del dolor y la inflamación asociados a la osteoartritis en el perro.
Alivio del dolor postoperatorio y la inflamación asociados a la cirugía de tejido blando, ortopédica y
dental en perros.
Contraindicaciones:
No usar durante la gestación ni la lactancia.
No usar en animales de menos de 10 semanas o menos de 3 kg de peso.
No usar en animales que padezcan hemorragia gastrointestinal, discrasia sanguínea o trastornos
hemorrágicos.
No usar con corticosteroides ni con otros antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
Advertencias especiales para cada especie de destino:
Ninguna.
Precauciones especiales de uso:
Precauciones especiales para su uso en animales:
El uso en animales muy jóvenes o en animales con sospecha o confirmación de insuficiencia renal,
cardíaca o hepática puede conllevar un riesgo adicional. En este caso, si no se puede evitar el uso,
estos perros requerirán un cuidadoso control veterinario.
Evitar el uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos ya que existe un riesgo potencial
de aumento de la toxicidad renal. Debe evitarse la administración simultánea de sustancias activas
potencialmente nefrotóxicas.
Este medicamento debe usarse bajo estricto control veterinario cuando exista riesgo de hemorragia
gastrointestinal, o si el animal ha mostrado anteriormente intolerancia a los AINES. En muy raras
ocasiones, se han notificado casos de trastornos hepáticos y/o renales en perros a los que se les había
administrado la dosis de tratamiento recomendada. Es posible que una proporción de estos perros
padeciera una enfermedad hepática o renal subclínica antes del inicio de la terapia. Por lo tanto, se
recomienda realizar una prueba de laboratorio adecuada antes y periódicamente durante la
administración para establecer los parámetros bioquímicos hepáticos o los parámetros basales renales.
El tratamiento debe ser interrumpido si se observa cualquiera de estos signos: diarrea repetida,
vómito, sangre oculta en heces, pérdida súbita de peso, anorexia, letargia y alteración de los
parámetros bioquímicos renales o hepáticos.